En los últimos 10 años, Guatemala ha dado pasos trascendentales hacia la Industria del Outsourcing con miras a ser uno de los oferentes nearshore más competitivos y atractivos de la región.
Esto se ha visto reflejado en el establecimiento de importantes empresas como los son 24/7 Customer, Capgemini, Transactel, NCO, Genpact, Atento, Allied Contact Center & BPO, Asistencia Global, ACS Xerox, Tellamo, Digitex, Intelenet entre otras que han invertido en nuestro país.
De hecho, cada paso que ha ido dando ha sido para superar barreras y acercarse más a su meta. Es por ello que ahora le damos las 8 razones por las cuales Guatemala es “la opción” para la industria del Contact Center & BPOs:
1. Ventajas de infraestuctura en telecomunicaciones al contar con una legislación de las más flexibles y competitivas en Latinoamérica.2. Cuenta con el 99.9% de redundancia con tres cables submarinos (Arcos, Emergia y Maya) y dos cables terrestres,
3. Es el número 1 en competencia en el sector de proveedores de internet,
4. Tiene cercanía con el mercado más grande del mundo y precios competitivos;
5. Es un país con una cultura americanizada,
6. Tiene talento humano con excelentes estándares en calidad de servicio al cliente,
7. Posee la población más grande de estudiantes universitarios
8. Existe una política de Gobierno para impulsar la industria de outsourcing y la priorización de los organismos de promoción de inversiones para la atracción de inversiones en estos sectores.
Sabemos que como país, Guatemala, al igual que el resto de la región, enfrenta el reto de generar más recurso humano bilingüe para aprovechar aún más las oportunidades internacionales de la industria de outsourcing. Por ello, ha realizado acciones a nivel público-privado con el objeto de superar este desafío. En este sentido, en el 2006 el Gobierno ratificó el compromiso de contar con más recurso humano bilingüe, de tal forma que a partir de esa fecha, el idioma inglés es obligatorio en los estudios de nivel medio, así como el Toefl es un prerrequisito para graduarse a nivel universitario.
Por otro lado, el Centro TICs Nacional cuenta 20,000 licencias e-learning para el aprendizaje del idioma inglés y programas de entrenamiento intensivo de maestros de inglés, y para que el país cuente con talento preparado, con los diferentes conocimientos y habilidades que exige la industria de outsourcing, se cuentan en este Centro con carreras técnicas de Programadores Junior con especialización en Java, .Net. PHP, lo cual está permitiendo crecer en servicios de valor agregado.
En el caso del sector privado, Guatemala cuenta con un Campus Tecnológico de 3,000 metros cuadrados con 70 empresas de outsourcing, tales como software, desarrollo y contenidos digitales, academia de inglés e incubadoras de empresas. Justamente, este Campus, fue el centro para que una de las universidades privadas, desarrollara carreras técnicas en bases de datos, cursos de aplicaciones para celulares, diseño web, entre otros, y anualmente se gradúan de las universidades 2080 profesionales de Ingeniería y Tecnología,
No obstante lo anterior, siempre se puede mejorar la manera de hacer las cosas y aprovechando que en el 2012, Guatemala contará con un nuevo Gobierno, los empresarios del Sector TICs, conformado en la Asociación Guatemalteca de Exportadores, están preparando la Propuesta de Políticas Públicas para el Desarrollo Acelerado del Sector TICs. Esta propuesta se presentará en un foro público a los candidatos presidenciales y sus equipos de Gobierno durante la Cumbre de Exportación de Servicios –SERVICE SUMMIT– que se realizará en Guatemala el 29 y 30 de septiembre y en la que participarán los 21 Presidentes de las Asociaciones de Latinoamérica, El Caribe y España –ALETI-, empresas de outsourcing de la región y más de 60 compradores internacionales.
En este momento, solo le hemos presentado 8 razones por las que Guatemala se ha convertido en uno de los oferentes nearshore más competitivos, no obstante, como Sector Privado Exportador estamos trabajando para unir esfuerzos público/privado, para no solo tener razones sino para convertirnos en la “mejor opción de la región” en la industria del outsourcing.
Claudia del Aguila es el responsable de que el Sector de Exportacion de Servicios en AGEXPORT.
Add comment