Nearshore Americas

Bogotá: El Único Riesgo Es Que te Quieras Quedar

Visitar Bogotá es visitar la capital de un país que es dueño de innumerables recursos naturales. Anteriormente llamada Santa Fe de Bogotá  y con una población de poco más de 7 millones de habitantes, es la ciudad más poblada del país. Bogotá es cosmopolita y que posee un sinnúmero de atractivos para sus visitantes. Su clima invita a usar un buen abrigo, bufanda y caminar por la ciudad. Su gente es amigable y hacen sentir a sus visitantes como en casa.

Donde ir- Muchos son los lugares por conocer, pero algunos son imprescindibles en su visita. Por el área está la Plaza de Bolívar con jardines al estilo inglés y la estatua del libertador Simón Bolívar en el centro. Cerca de allí está el Capitolio Nacional y el edificio Lievano.

Un poco más al sur se encuentra el Palacio Echeverry, Palacio de Narino y la residencia Presidencial.  El Museo de Oro cuenta con la más completa colección de piezas de orfebrería, cerámica, lítico, concha, hueso, textiles, momias y madera. El jardín Botánico José Celestino Mutis que es uno de los más de 22 existentes en Colombia cuenta con diferentes zonas. El sistemático de angioespermas, rutales de clima frío, tropicario, humedales, entre otros. Nueva Santa Fe, un proyecto creado con la intención de revivir el centro de la ciudad queda al sur de La Candelaria. El nuevo vecindario es ejemplo de la arquitectura del siglo 20 en Bogotá. Muy cerca está el Archivo General de la Nación. En la misma área se puede encontrar el Palacio de San Francisco  y las iglesias  La Tercera , La Veracruz y San Francisco .

Otro lugar de interés es la Plaza de Santander , the Museo del Oro y Universidad del Rosario. La Zona Rosa es un área conocida por sus restaurantes y discotecas y donde la vida nocturna es bastante activa. Durante el día la gente sale de compras y en la noche salen a comer, tomar, bailar y divertirse. El Museo Botero se divide en dos secciones principales: la primera contiene 123 obras del maestro Botero en diferentes técnicas como pintura, dibujo y escultura; la segunda presenta 85 obras internacionales que abarcan los principales movimientos artísticos de finales del siglo XIX, destacándose artistas como Corot, Renoir, Bonnard, Dalí, Chagall, Beckmann, Delvaux, Giacometti, Picasso, Miró, Bacon y Moore entre otros. El Museo de arte moderno ofrece una selección del arte del siglo 20. Su colección permanente se enfoca en los pintores y escultores colombianos de los pasados 40 años. El edificio tiene un teatro que muestra películas Europeas y Latinoamericanas.

Donde comer-  La ciudad cuenta con innumerables restaurantes para todo tipo de paladar. Recientemente abrió La Esquina que cuenta en su menú una extensa selección de comida del mar con precios accesibles. La especialidad de chef es el ceviche a base de una crema de aguacate con leche de coco con camarón, atún, salmón, tilapia o calamar. El restaurante Doña Elvira lleva 75 años en la ciudad de Bogotá y es famoso por ofrecer a sus clientes típica comida cundiboyacense  y hace honor a los equipos de fútbol capitalinos Santa Fe y Millonarios en algunas de sus paredes. La Fabbrica en el Parque de la 93 es un espacio con diferentes ambientes y una propuesta de comida tradicional italiana. Entre sus ofrecimientos están “Tagliatelle al pesto” (con albahaca, ajo, piñones y pecorino), “Fetuccine catena” (con langostinos, azafrán y perejil), Raviolis, Lasagnas o “Cannelonis”.

La Huancaína es un restaurante especializado en cocina peruana y ofrece a los visitantes lo mejor de la gastronomía de este país. Andrés Cáceres, el chef, ofrece platos típicos de la costa pacífica y de la sierra andina de su país como la parihuela, una cazuela de mariscos; el ají de gallina, la jalea real (también de mariscos), los ceviches, tiraditos, postres clásicos y, por supuesto, las papas a la huancaína. También está El Parque de la 93 que se ha convertido en uno de los barrios más exclusivos de Bogotá y cuenta con una variedad de restaurantes internacionales muchos de los cuales tienen terrazas con vista al parque es un lugar ideal para degustar la gastronomía de los todos los continentes.

Donde dormir- Muchos son los hoteles en el corazón de Bogotá. Hotel La Opera es un acogedor hotel ubicado en el barrio de La Candelaria. El tráfico en el área es limitado lo que significa que es un área tranquila. Todos sus muebles traídos de Italia y cuenta con 28 cuartos. El hotel Casa Medina Bogotá quedá en el distrito financiero de la ciudad. A 16 millas de aeropuerto El Dorado.  El hotel hacienda Royal está ubicado en un vecindario tranquilo sin embargo está conectado al centro comercial Santa Bárbara. El Centro Mundial de Comercio queda a solo 10 minutos de distancia. El hotel 104 Art Suites es un esfuerzo de un grupo de artistas que se unieron para crear este hotel que hace de cada cuarto una experiencia diferente.

Sign up for our Nearshore Americas newsletter:

Un mundo por explorar en esta capital Latinoamericana llena de grandes atractivos. Hoy Bogotá, mañana Santiago o La Paz.  La idea es conocer y vivir la experiencia de probar otros colores, olores y sabores.

Kirk Laughlin

Kirk Laughlin is an award-winning editor and subject expert in information technology and offshore BPO/ contact center strategies.

Add comment