Nearshore Americas

Compartimos con ustedes las declaraciones del Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia

Compartimos con ustedes las declaraciones del Presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI-  Luis Carlos Villegas Echeverri, a propósito del triunfo del candidato del Partido de la U, Juan Manuel Santos quien fue elegido ayer como nuevo presidente de los colombianos:

“Yo creo que es una muy buena noticia, una noticia que nos  posiciona como un Estado democrático en primer lugar, quien lo podría dudar, y segundo como  una sociedad madura que ha decidido un horizonte  en cuanto a las grandes líneas de gobierno que  ya está en los linderos del largo plazo y eso en América Latina no es una situación corriente.

A mí me parece que el mandato que recibe el doctor Santos en cantidad, con la votación más grande de que se tenga record histórico en Colombia para un Presidente de la República y en calidad, en el sentido de que fue un mandato  que tomó ventaja muy, muy importante sobre su segundo, le da a este  gobierno que empezará el 7 de agosto los mejores augurios, los mejores propósitos.

El doctor Santos sin duda es una persona que se ha preparado durante muchos años para ser Presidente de Colombia, de manera que mi parte  en el sector empresarial es de tranquilidad, de satisfacción y de plena  disposición a trabajar con el nuevo gobierno. El tema tributario fue insinuado por el Presidente electo anoche en su  discurso de triunfo y yo plenamente manifiesto mi acuerdo con lo que allí oí. La economía colombiana está funcionando bien, está creciendo bien, lo vamos a ver con los datos de PIB  para el primer trimestre que revele esta semana el DANE, el segundo trimestre va a cerrar también con muy buenos niveles de crecimiento. Probablemente tengamos que revisar  nuevamente nuestras tasas de crecimiento para el 2010 de aquí a septiembre.

Los recaudos  fiscales están mejorando, la inversión está creciendo tanto la doméstica como la extranjera, el comercio exterior también, el desempleo paró y empieza a tener ya en las 13 ciudades un comportamiento que anuncia que el segundo semestre será de descenso, entonces allí hay que hacer del  aforismo sajón una política:  aquello que está funcionando, no hay que arreglarlo.  La economía colombiana está funcionando bien, se puede dar el gobierno entrante un plazo  para ver el análisis de ese comportamiento, si es sostenible, si es generalizado y qué ajustes hay que hacer, pero éste es un gobierno que a diferencia de muchos de los gobiernos del siglo XX  no recibe un país en crisis.

Ustedes recuerdan que cada  presidente que tomaba posesión en Colombia, su  discurso era diciendo “ recibo una situación caótica, catastrófica sobre la que hay que hacer  unas medidas urgentes en los próximos 100 días”… No, el gobierno Santos recibe un país que está creciendo y que  tiene unos comportamientos muy positivos, puede dedicar toda su energía política, que es mucha, porque el  mandato es muy grande, a hacer otras reformas, esas si imprescindibles como la reforma a la justicia, a las regalías, al sistema electoral, la reforma  que tiene que ver con la regla fiscal, en fin, cosas de ese estilo, pero  la economía en su funcionamiento actual  garantiza para el próximo gobierno que arranca en una dinámica que no requiere de grandes cirugías, ni de grandes cambios”

Sign up for our Nearshore Americas newsletter:

Kirk Laughlin

Kirk Laughlin is an award-winning editor and subject expert in information technology and offshore BPO/ contact center strategies.

Add comment